4 claves para iluminar una cocina
Actualmente la cocina suele ser el lugar más utilizado de la casa, dado que ha dejado de ser solo un espacio para cocinar, sino que se ha transformado en un espacio multifunción: comedor diario, home office, rincón para hacer la tarea, hasta punto de encuentro entre amigos y familia.
Es por este motivo, que la iluminación cumple un papel fundamental para que la estadía en ese espacio sea ideal.
Te contamos 4 claves básicas para iluminar la cocina.
1- ZONA DE TRABAJO
Tareas como cortar, cocinar, emplatar, requieren de una iluminación directa y sin sombras sobre el plano de trabajo. Por eso es fundamental ubicar luces lineales bajo alacena, las cuales dan directamente sobre la mesada sin generar sombras. En caso de tener isla, se puede generar un cielorraso más bajo, o lámparas colgantes sobre este sector, y de esta manera tener luces sobre este plano de trabajo.
2-AMBIENTE GENERAL
Es importante que este ambiente esté bien iluminado. Por eso se sugiere luces empotradas en el techo o plafones que den mucha luz. De esta manera, su barrido de luz será general y no puntual, ya que lo que se quiere con esta iluminación es iluminar el ambiente en general.
3- ZONA DE MESA
Para este sector se recomienda una iluminación puntual, ya que se pretende iluminar esa situación en particular. El plano de la mesa es donde transcurre la función de comer, estudiar o trabajar. Por este motivo, lo que se pretende es iluminar ese sector en particular. Para ello se pueden utilizar luces colgantes y focales sobre la mesa.
4- EN MUEBLES
Dentro de alacenas, cajones o estantes se pueden ubicar spots o tiras de led. De esta manera, no solo decora el sector, sino también es útil a la hora de ver bien qué es lo que tenemos guardado, y así encontrarlo más fácilmente.