Mercado VS Familias reales
“Esos edificios, esas torres, esos mamotretos altos que atentan con un barrio de casas bajas y nos sacan luz” Así los llaman muchas veces la gente del barrio. 🏡
🤔¿Por qué se hacen?
😎En principio pudimos decir que la densidad de población es más alta, y por ende, el barrio “crece”, hay más gente que quiere vivir ahí y para el costado no hay más lugar.
El código de edificación y el código urbanístico son los que van a regular que esto se construye con parámetros y que no se descontrole.
🤔Pará… pará… pará…
¿El código de edificación a quién obedece? ¿A las familias o al mercado?
😎En nuestro criterio, en su mayor proporción al mercado. 💰
🤔¿Y qué es el mercado arquis?
😎El mercado es la respuesta a una supuesta demanda de la gente, por ejemplo, en tal o cual barrio.
El arqui descubre un terreno, se fija cuantos m2 puede hacer y que quede “lindo”.
Muchas veces son inventables. El concepto de lindo para el arq. no es el mismo que para la gente que lo habita.
Entonces viene una pareja a ver el departamento y se encuentra con que la cama no entra, la luz es poca, el color no me gusta, no hay espacio en la cocina, etc.👨👩👧👦
Es lógico, todos los departamentos. son iguales. No se hicieron para una familia. 👫
¡Se hizo un prototipo y ups! Cada familia es diferente.🤖
Por eso en principio, si no se sabe quién va a habitar, lo primero que hay que hacer es no ver cuántos departamentos puedo meter en el terreno sino lo que la gente viene precisando y qué es lo que está dispuesto a comprar.😉