Ideas para comedores

¿ CÓMO ES TU COMEDOR ?🙂

Un ambiente que mutó mucho a través del tiempo. Acá te dejamos algunos tipos. Toma nota! 📝

El comedor clásico:

Históricamente se utiliza en determinados eventos sociales o cenas importantes, por lo que su uso no es diario.

Uno de los motivos de mar un ambiente en sí mismo, es para que no se vea todo el lio de la cocina.

Este punto es discutible en la actualidad, ya que es muy común que el amigo o familiar que vaya a comer a tu casa, vaya a la cocina a ayudarte con algo, y si es una cena más formal también puede suceder lo mismo.

Actualmente puede decirse que, si bien algunos siguen prefiriendo esa separación, su uso ha mutado.

Sala-comedor:

En este caso la separación es virtual, con la delimitación de los muebles.

En algunos casos se puede poner unos paneles corredizos por si se quisiera hacer más privada la reunión.

Comedor diario:

Suele ser más pequeño y más informal que el comedor tradicional e inclusive ubicarse dentro de la cocina.

Es simple, una mesa y sillas. Los usos son miles, desde comer, trabajar hasta hacer la tarea con los chicos.

Hoy por hoy, cuando le preguntamos a nuestros clientes dónde se juntan cuando los visita un amigo o familiar nos responde este ambiente, y cuando les preguntamos que hacen con el otro comedor, la mayoría dice: “nada, está ahí”.

Cocina comedor:

Puede ser una adaptación del anterior. Suele proyectarse de cero en una vivienda nueva sin diferenciación de espacios.

En viviendas existentes, es la reforma más pedida, integrar la cocina y el comedor.

Comedor en barra/isla:

Si bien es como una cocina comedor, lo que la diferencia es que el propio mobiliario de cocina te arma el comedor.

Simplemente una barra, o una isla ya oficina de mesa para sentarse a una esquina.

Comer en el living:

Cuando hay poco espacio es una buena opción.

La clave es la mesa ratona. Ésta debe ser más alta que la tradicional para poder comer a una altura en la cual no tengas que inclinarte mucho para comer.

⌛El tiempo no solo cambia nuestras costumbres, sino también a nuestra casa.🏠