Diferencias entre: Croquis, anteproyecto y proyecto
Notamos en algunos clientes que no se llega a comprender las diferencias de estas palabras.🙃
La idea es no ponernos técnicos y tratar de explicarlo de manera terrenal
Todo proceso de diseño empieza de lo general a lo particular.😉
A medida que te vas acercando, vas haciendo un Zoom, vas sumándole detalles. Ese tipo de acercamiento lo dividimos en estas 3 etapas: Croquis, anteproyecto y proyecto.🤗
✏Croquis:
Son los primeros bocetos, en general son trabajos internos de los estudios que sirven para empezar a deliniar las bases, las premisas, las ideas principales que van a regir a todo el diseño.
No son dibujos en general agradables sinó mas bien de líneas básicas, aunque a los arquitectos nos encanta y nos ayuda entender la síntesis de todo lo que vamos a definir después.😁
🖋Anteproyecto:
Una vez que tenés la idea general, decimos que lo “bajamos a la realidad” Y empezamos a hacer los planos con sus medidas, sus ambientes, ventanas, escaleras, funcionamiento de espacios interiores y exteriores, como van a ir los muebles en cada ambiente, fachadas y cortes interiores.
Cada estudio establecerá su nivel de detalle y las opciones de anteproyecto darán a su cliente. Esto es lo que recibe el cliente, el anteproyecto con distintas opciones para empezar a evaluarlas en conjunto.🤠
✒Proyecto:
A veces lo podés escuchar como Planos técnicos o carpeta técnica.
Es simplemente el manual para construir, son los planos que detallan como hacer lo que se pensó en el anteproyecto. 🥸
Por ejemplo: Instalaciones sanitarias, eléctricas, estructura, pluviales, detalles específicos, etc.
De acuerdo al anteproyecto se definirán cuales son los planos que se necesitan para estudiar la totalidad de lo que va a ser la obra.
En general, estos planos los estudios no lo entregan al cliente, ya que pueden surgir variaciones en la obra que se deban corregir. Aunque no te sirvan de mucho también podés pedírcelo al estudio.😮